Póngase en contacto con nosotros

7 maneras probadas de hacer que tu página de LinkedIn realmente convierta en 2025

Tu página de LinkedIn se muere por recibir atención. La mayoría de las empresas las tratan como polvorientas secciones de "Quiénes somos" en lugar de como máquinas de conversión.

Estoy a punto de arreglarlo.

Después de revisar cientos de páginas de LinkedIn de alto rendimiento, he identificado 7 métodos que realmente funcionan. Nada de palabrería, solo resultados.

Hazlo visual

Las publicaciones de LinkedIn con imágenes reciben el doble de comentarios que las que sólo contienen texto.

¿Vídeo? Eso es 5 veces más engagement.

¿Vídeo en directo? Un asombroso 24x más de compromiso.

El algoritmo prácticamente te pide que utilices elementos visuales. Pero aquí es donde la mayoría falla:

  • Suben vídeos apaisados cuando 91% de los usuarios de LinkedIn están en el móvil
  • Se olvidan de los subtítulos (sólo 33% de los espectadores móviles tienen el sonido activado)
  • Entierran el anzuelo más allá de la marca crítica de 10 segundos...

Soluciona estos tres problemas y ya estarás superando el 80% de las páginas de LinkedIn.

Toda tu estrategia depende de los primeros 150 caracteres.

Tienes tres segundos para captar la atención.

Sáltate el parloteo corporativo. Haga preguntas. Cree tensión. Muestre valor inmediato.

"57% de las empresas utilizan mal la IA. Esto es lo que las 3% más importantes hacen de forma diferente..."

Así es como se empieza un post que consigue engagement. No "Estamos encantados de anunciar nuestra última entrada de blog sobre soluciones de inteligencia artificial para empresas".

La regla 4-1-1 es la proporción áurea

Por cada post de autopromoción, comparte un contenido del sector y cuatro posts de otros con tu perspectiva añadida.

Esto no es sólo ser amable. Es estratégico.

Cuando sólo hablas de ti mismo, tu engagement cae en picado. El algoritmo castiga a los narcisistas.

A veces, el mejor enlace es no tener ningún enlace

He aquí un truco contraintuitivo: Los mensajes sin enlaces suelen superar a los que sí los tienen.

LinkedIn quiere mantener a los usuarios en su plataforma. El algoritmo premia las publicaciones sin enlaces con mayor alcance.

Prueba con esto: Crea preguntas que inviten a la reflexión o afirmaciones audaces sin enlaces. Verás cómo se dispara tu engagement.

Los hashtags no son sólo adornos

La mayoría de las empresas utilizan hashtags aleatorios como #business o #marketing.

Inútil.

Investiga hashtags de nicho donde se reúna exactamente tu audiencia. Utiliza entre 3 y 5 hashtags por publicación.

Y crea hashtags de marca para las campañas. Ofrece a los seguidores un rastro de migas de pan a todo el contenido relacionado.

Actividad de los empleados

Cuando los empleados se comprometen con el contenido de la empresa, éste llega a 60% más personas.

Es 14 veces más probable que compartan contenidos de la empresa que de otras fuentes.

El cálculo es sencillo: 100 empleados con 500 conexiones cada uno = alcance potencial de 50.000 personas.

Cree un programa de compromiso. Reconozca a los empleados que comparten. Cree campeones internos.

Impulsar lo que ya gana

Los profesionales de marketing de LinkedIn más inteligentes identifican las publicaciones orgánicas que ya funcionan bien y las amplifican con promoción de pago.

No potencies los fracasos esperando que el dinero los salve. Apuesta por los ganadores.

Comience con $50-100 detrás de las publicaciones que ya tienen engagement. Por lo general, los resultados serán entre 5 y 10 veces superiores a los de un contenido medio.

Lo que nadie te dice sobre el éxito en LinkedIn

El éxito en LinkedIn no depende de una gramática perfecta ni de fotos profesionales.

Se trata de iniciar conversaciones.

Responda a cada comentario. Haz preguntas de seguimiento. Etiqueta a las personas relevantes.

El algoritmo tiene en cuenta la velocidad de los comentarios como factor clave de clasificación. Un post con 20 comentarios en la primera hora llegará exponencialmente a más gente que uno con 20 comentarios repartidos a lo largo de una semana.

La constancia vence a la perfección. Siete publicaciones semanales medias superan a una publicación mensual "perfecta".

Deja de darle vueltas. Empiece a publicar. Afine en función de los datos.

10 tácticas para aumentar la eficacia del presupuesto publicitario en LinkedIn

¿Está satisfecho con el rendimiento de sus anuncios de LinkedIn? Es probable que malgaste su presupuesto de marketing si no configura y supervisa correctamente sus campañas.

Aquí tienes 10 pasos clave para optimizar tus campañas en LinkedIn y obtener mejores resultados:

1. La importancia de Insight Tag

Si la etiqueta insight no funciona correctamente, perderá importantes datos de conversión y oportunidades de segmentación.

Forma correcta de comprobarlo: Accede a LinkedIn Campaign Manager, haz clic en "Audiences" en la parte izquierda, y en "Sources", busca "Website visit". ¿Cómo saber si la etiqueta funciona? Deberías poder ver señales de tu sitio web en la última hora. Si no ves ninguna señal, tienes que arreglar la etiqueta.

2. Contar correctamente las conversiones

Puede utilizar formularios sencillos, y eso está bien, pero lo más importante es realizar un seguimiento de las acciones valiosas a través de su embudo.

Nuestro consejo: Añada el reenvío de URL en puntos de conversión importantes. Por ejemplo, cuando los clientes reserven llamadas a través de Calendly, rediríjalos a una página de confirmación específica. Esto crea puntos de seguimiento universales para todas las plataformas publicitarias, incluida LinkedIn. Utilice el mismo enfoque para las compras y las conversiones importantes. Mida lo que es importante, no sólo lo que es sencillo.

3. Dar valor a las conversiones

Si te lo estabas preguntando, no basta con contar las conversiones, hay que darles valores adecuados. De esta forma, LinkedIn puede priorizar la calidad sobre la cantidad.

Ejemplos de valores:

  • Visitas a páginas clave: $1
  • Envíos de formularios: $25
  • Llamadas reservadas: $150
  • Compras: $1,500+

Al asignar valores, se evita optimizar las conversiones baratas y de baja calidad, y se centra la atención en lo que aporta un verdadero impacto empresarial.

4. Aplicar la atribución al último contacto y a cada contacto

Configure ambos modelos de atribución:

  • Último toque: Acredita la interacción final del anuncio antes de la conversión
  • Cada toque: Distribuye el crédito entre todos los anuncios en el trayecto de conversión

Considere la posibilidad de asignar valores más altos al último toque (80-90%) y valores más bajos a cada toque (10-20%).

5. Aumentar el público objetivo

No espere a necesitar audiencias de retargeting para crearlas. Prepáralas para que puedan recopilar datos mientras realizas otras campañas.

Segmentos de audiencia clave a crear:

  • Visitantes del sitio web (30, 90, 180 días)
  • Visitantes de la página de empresa (30, 90, 180 días)
  • Compromiso publicitario (30, 90, 180 días)
  • Visionados de vídeos (30, 90, 180 días)
  • Aperturas/envíos de formularios de captación de clientes potenciales

Muchas empresas tienen más éxito con las campañas de retargeting que con las de captación en frío. Construir estas audiencias desde el principio te da esa opción.

6. Supervisar el gasto de la red de audiencias de LinkedIn

LinkedIn Audience Network (LAN) puede consumir silenciosamente tu presupuesto si no se controla, a veces llevándose el 90-95% del gasto. Desactívala por completo o crea una estrategia dividida: asigna la mayor parte de tu presupuesto a colocaciones exclusivas de LinkedIn y una parte menor a LAN.

7. Optimice la configuración de sus objetivos

El ajuste más importante que debe desactivar es "Expansión de audiencia". Esta función ampliará su segmentación más allá de lo especificado, y esto diluirá la calidad de la audiencia. Intente centrarse en puestos, funciones, zonas geográficas y tamaños de empresa que sean relevantes para su ICP (perfil de cliente ideal).

8. Crear una configuración de campaña limpia

Una estructura de campaña eficaz sigue el recorrido del comprador:

  • Campañas de sensibilización para audiencias frías
  • Campañas de consideración para las personas que participan
  • Campañas de conversión para usuarios de alto interés
  • Campañas de reorientación (30, 90, 180 días) para visitantes anteriores
  • Campañas de nutrición a largo plazo para mantenerse en el top-of-mind

De este modo, se asegurará de llegar a los clientes potenciales con el mensaje adecuado en el momento oportuno.

9. Utilizar estrategias de interés del cliente

Compruebe si sus anuncios están generando confianza o si están interrumpiendo a la gente mientras se desplaza.

La publicidad en LinkedIn no consiste sólo en promocionar y vender, sino en demostrar que eres una autoridad de confianza. El contenido útil y significativo es algo en lo que debes centrarte a la hora de abordar los retos de tu audiencia, y después podrás centrarte en las ventas.

10. Revisar la calidad creativa y el rendimiento

Compruebe la calidad de sus anuncios. Asegúrate de que las imágenes sean profesionales, el texto cautivador y los titulares atractivos.

Conclusión

Estos pasos pueden ayudarle a mejorar el rendimiento y el retorno de la inversión. Céntrese en mensajes significativos para dirigirse al público adecuado y ver lo que realmente importa a su negocio.

Si necesitas ayuda con estos pasos, no dudes en reservar una llamada ¡con nosotros!

Por qué fracasan 82% de las campañas publicitarias en LinkedIn (y cómo estar en el 18%)

La mayoría de las campañas publicitarias de LinkedIn fracasan porque son demasiado genéricas. He aquí cómo solucionarlo.

Paso 1: Sea ridículamente específico sobre su objetivo

Los mensajes genéricos se ignoran. Siempre.

Si te gritara "¡Eh, tú!" en una sala llena de gente, ¿te darías la vuelta? Pero si te gritara: "[EXACTO TÍTULO DE TU TRABAJO] luchando con [EXACTO PROBLEMA]", te girarías al instante.

Por eso la mayoría de los anuncios de LinkedIn son un asco. Intentan dirigirse a todo el mundo y acaban por no dirigirse a nadie.

¿Cómo encuentro mi objetivo perfecto?

  • Analice sus 20% principales de clientes que aportan 80% de valor.
  • Entrevístales sobre sus puntos débiles (utilice sus palabras exactas en los anuncios).
  • Tome nota del recorrido del comprador y de su proceso de toma de decisiones.
  • Identifique quién o qué influye en sus decisiones de compra.
  • Averigüe dónde pasan realmente el tiempo en línea.

Un cliente descubrió que 80% de sus mejores clientes procedían de sólo dos sectores concretos. Centramos toda la inversión publicitaria en ellos. Su cartera de clientes se disparó en 30 días.

Paso 2: Crear contenido que realmente ayude a la gente

A nadie le importan las características de su producto.

Lo que sí les importa es que su producto resuelva sus problemas.

Los mejores anuncios de LinkedIn no venden, ayudan. Educan. Generan confianza.

Trabajé con una empresa de SaaS que lanzaba anuncios de demostración de productos a audiencias completamente frías. Una absoluta pérdida de dinero y recursos.

Pasamos a potenciar contenidos genuinamente educativos que ayudaban a su público objetivo a resolver problemas, y todo ello sin mencionar realmente su producto. Una locura, ¿verdad?

¿Cuál fue el resultado de este pequeño esfuerzo? 3 veces más participación, 5 veces más publicaciones guardadas y 2 veces más solicitudes de demostraciones de personas que realmente las vieron.

Asigne su contenido a cinco etapas de concienciación:

  • Inconscientes (no saben que tienen un problema)
  • Conocedores del problema (conocen el problema pero no las soluciones)
  • Conscientes de las soluciones (saben que existen soluciones)
  • Conocimiento del producto (saben que su producto existe)
  • Los más concienciados (conocen tu producto pero necesitan que les convenzas)

La mayoría de las empresas actuales sólo crean contenidos para las etapas 4-5. La verdadera magia ocurre en 1-3.

Uno de mis clientes creó una calculadora de retorno de la inversión que mostraba a los clientes potenciales que estaban perdiendo $230K anualmente por ineficiencia. Nada de discursos, sólo matemáticas básicas. Ese único contenido generó 43 clientes potenciales cualificados en un solo mes.

Paso 3: Reutiliza como un loco y aprende rápido

Un buen contenido debería generar al menos otros 10.

Tome una entrevista de 30 minutos a un experto y conviértala en un artículo largo, publicaciones en LinkedIn, vídeos, una infografía y una lista de comprobación.

Esto crea "velocidad de contenidos" sin matarse.

Lo hago cada dos semanas. Tardo unas tres horas en hacer un podcast y otras tres en convertirlo en más de diez piezas de contenido.

Impulsa estos diferentes formatos en LinkedIn. Aprende rápido qué mensajes funcionan mejor.

Uno de nuestros clientes se dio cuenta de que su audiencia interactuaba 10 veces más con las historias de clientes que con el contenido de instrucciones. Entonces cambiamos todo el contenido nuevo para centrarnos en historias de transformación y vimos cómo las tasas de participación se duplicaban de la noche a la mañana.

Error estúpido pero crítico que comete la mayoría de la gente

Ten en cuenta que LinkedIn no es una valla publicitaria, así que deja de tratarlo como tal.

En lugar de eso, deberías centrarte en mantener conversaciones y entablar relaciones con la gente.

Intente responder a todos los comentarios que reciba. Relaciónate con la gente que se relaciona contigo.

Resumiendo:

Sé muy específico sobre a quién te diriges.

Cree contenidos que realmente les ayuden.

Reutiliza sin piedad y aprende lo que funciona.

Mantenga conversaciones reales con personas que se comprometan.

Esto es solo un fragmento del contenido que puedes encontrar en nuestra guía y libro de jugadas gratuitos. Si te interesan las mejores prácticas de publicidad en LinkedIn para 2025, échale un vistazo. aquí.

He probado contenidos de 5 sectores diferentes: Esto es lo que realmente funciona

La mayoría de los consejos genéricos sobre contenidos que se encuentran en Internet son basura.

"¡Usa el vídeo!" "¡Publica constantemente!"

Sí, vale.

Es algo así como decirle a alguien "haz ejercicio para adelgazar" sin ayudarle con una rutina de entrenamiento, o incluso con mejoras en la dieta.

He gestionado personalmente contenidos para docenas de empresas de los sectores de la tecnología, las finanzas y el marketing. Sé lo que funciona y dónde y estoy dispuesto a compartir esa información contigo.

Tecnología y SaaS

A la mayoría de las empresas tecnológicas les encantan las demostraciones de productos, pero a su público no.

¿Qué funciona realmente? Historias de transformación de clientes.

Un cliente de CRM cambió las demostraciones de funciones por testimonios de clientes. El compromiso pasó de 0,8% a 4,6%. Las tasas de conversión se triplicaron.

Muéstrale a la gente los resultados, no las características.

Empresas de contabilidad, bufetes de abogados, consultorías...

Todos acaban cometiendo el mismo error: consejos demasiado genéricos.

"Cinco formas de mejorar la estrategia" se ignora.

"El marco exacto que utilizamos para ahorrar al Cliente X $1,2M en impuestos" consigue clientes potenciales.

Cuando me hice cargo de los contenidos de una consultora y sustituí la teoría por casos prácticos concretos, los clientes potenciales aumentaron 219%.

Servicios financieros

Los contenidos financieros fracasan cuando juzgan las decisiones de las personas.

Nadie quiere que le digan lo que tiene que hacer con su dinero.

Quieren herramientas para tomar mejores decisiones por sí mismos.

Un cliente de tecnología financiera cambió el contenido prescriptivo por el educativo. El compromiso pasó de 0,8% a 4,6%.

Fabricación

Contrariamente a lo que se suele decir, el público industrial quiere profundidad.

Un proveedor de equipos intentó ser "entretenido" con HORRIBLES resultados.

Ni siquiera quiero hablar de lo cringey que era.

Pasamos a las inmersiones técnicas. El compromiso se triplicó. Las llamadas de ventas se duplicaron.

Tu público quiere divertirse contigo. Déjales.

Servicios de marketing

A las agencias de marketing les encanta hablar de su enfoque.

A los clientes solo les importan los resultados.

"Cómo crecimos leads 347% para una empresa de software B2B en 87 días". "La secuencia de emails que generó $143K para un cliente de comercio electrónico".

Eso es lo que convierte.

La fórmula de los contenidos que funciona en todas partes

Tres cosas que impulsan los resultados en todos los sectores:

- Especificidad (cifras exactas, ejemplos concretos)

- Pertinencia (resuelve problemas reales que tienen en la actualidad)

- Pruebas (evidencia tangible de que su solución funciona)

Cuanto más específico, relevante y demostrable sea su contenido, mejor será su rendimiento.

El compromiso es su multiplicador

La mayoría de las empresas publican y fantasmean.

Si quieres destacar, tienes que interactuar con tus seguidores.

Cuando obligué a un cliente a responder a todos los comentarios que recibía, su alcance aumentó 127% en cuatro semanas.

El algoritmo recompensará las conversaciones, así que créalas.

¿Puedo utilizar IA en mis contenidos?

Claro que puedes, pero la IA es un gran punto de partida y un terrible punto final.

Puedes utilizarlo para ideas o esquemas generales, pero tienes que añadir tu experiencia y voz reales.

Si quiere maximizar su rendimiento, utilice la IA por su rapidez y eficacia, y combínela con su autenticidad humana.

Su próximo paso

El juego de los contenidos evoluciona rápidamente. Los algoritmos cambian. La capacidad de atención disminuye (y mucho).

Pero lo fundamental sigue siendo: conocer a su público, ofrecer un valor específico y respaldarlo con pruebas.

Comience por auditar sus contenidos de mayor rendimiento. Busque patrones.

A continuación, ponga a prueba uno de los enfoques sectoriales de este artículo.

No intente estar en todas partes. Elige un canal, da en el clavo con la fórmula de tu sector y domínalo.

Las empresas que ganan en contenidos no necesariamente crean más, sino que crean bien.

Gracias por leernos.

De la pista caliente al dinero en efectivo: El manual de SDR que realmente funciona en 2025

TL;DR: Una vez identificados los clientes potenciales mediante la agregación de señales, siga estos pasos para convertirlos en clientes de pago: póngase en contacto con ellos rápidamente (en menos de 24 horas), investigue quiénes son realmente, personalice sus mensajes en función de sus acciones, utilice varios canales para ponerse en contacto con ellos, consiga una llamada de descubrimiento y realice un seguimiento de lo que funciona.

¿Tienes una pista interesante? No la desperdicies.

He visto a demasiadas empresas desperdiciar clientes potenciales perfectamente buenos por no tener un sistema.

En FounderVideo, hemos creado un manual de SDR que convierte clientes potenciales cualificados en clientes que realmente le pagan dinero.

Responda como si su negocio dependiera de ello

Porque es así.

Cuando alguien muestra interés, tu reloj empieza a correr de inmediato. No puedes permitirte el lujo de esperar más de 24 horas antes de que se olviden por completo de ti.

Las respuestas rápidas son profesionales y demuestran que estás a la última.

Escriba correos electrónicos detallados que demuestren que presta atención a sus clientes potenciales:

  • "Hola, me he dado cuenta de que hace poco has consultado nuestro caso práctico en LinkedIn. Quería ponerme en contacto contigo y ....".
  • "Viendo que te has descargado nuestra calculadora de ROI, ¿te interesaría....?".

Investiga un poco antes de ponerte en contacto

En serio, tómate 5 minutos para buscarlos de antemano.

Acosarlos (profesionalmente)

¿Quiénes son en realidad? ¿A qué se dedican ellos o su empresa? ¿Qué problema puedes resolverles?

Eche un vistazo a su título, algunos de sus mensajes recientes, información sobre la empresa...

Los mensajes dirigidos SIEMPRE recibirán más respuestas que la basura copiada y pegada.

Utiliza los datos de tu señal

Esta es la razón por la que pagas por ese elegante software de seguimiento.

Si ves que alguien pasa más de 5 minutos en tu página de precios, está haciendo cuentas en su cabeza y tratando de justificarlo, aprovecha la oportunidad para empujarles mostrándoles el potencial ROI.

¿Ven una y otra vez tu vídeo de introducción? Eso significa que probablemente estén atascados en algo.

"Hola _____, te has fijado en nuestros tutoriales en vídeo, acabamos de ayudar a ______ a mejorar sus KPI en 23% utilizando exactamente lo que estabas viendo ...."

No tengas miedo de utilizar varias plataformas

Siéntase libre de mezclar un poco su enfoque, no hay necesidad de ceñirse a una sola plataforma:

  • Correo electrónico periódico cuando tengas algo que explicar/mostrar
  • LinkedIn cuando intentas parecer profesional
  • Móvil si es algo que no puede esperar
  • Mensajes de texto para momentos rápidos de "estás ahí

Y por favor, formatea adecuadamente, nadie va a leer tu novela de LinkedIn de 7 párrafos.

Llámalos cuanto antes

Esta es la cuestión.

Todo lo que ha hecho hasta ahora tiene un objetivo: conseguir esa llamada de descubrimiento reservada.

Haz que el valor que puedes aportarles sea muy obvio: "Basándome en lo que has visto hasta ahora, creo que podríamos ahorrarte al menos 10 horas semanales en la gestión de campañas. Hagamos una llamada de 20 minutos y te lo demostraré".

Seguimiento de todo

Si no mide nada, ¿cómo espera mejorar?

Anote lo que ha funcionado y lo que no después de cada interacción.

¿Los correos electrónicos del lunes por la mañana obtuvieron más respuestas que los del viernes por la tarde? ¿Mencionar las mejoras en el retorno de la inversión o el ahorro de tiempo generó más respuestas positivas?

Su software CRM ya debería disponer de mucha de esta información.

Actualice semanalmente su libro de jugadas basándose en lo que realmente funciona. Lo que funcionó el trimestre pasado podría molestar a los clientes potenciales hoy.

En conclusión

Así es como hemos duplicado nuestras tasas de conversión en FounderVideo.

Sin palabrería, sin tonterías, sólo un sistema que funciona.

Si tus SDR no siguen un manual como éste, estás dejando mucho dinero sobre la mesa.

Gracias a todos por leer.

8 cambios estratégicos que definen el éxito de una campaña en LinkedIn

Los anuncios patrocinados habituales ya no funcionan bien en LinkedIn. LinkedIn se ha convertido en una importante plataforma para las conexiones empresariales, y tus anuncios tienen que seguir el ritmo de estos cambios.

A continuación, le presentamos ocho estrategias para remodelar el éxito de su campaña en LinkedIn:

1. Voces auténticas de expertos

Los buenos anuncios de LinkedIn no parecen anuncios obvios, sino publicaciones útiles de expertos en la materia. Deje que los miembros de su equipo compartan sus experiencias y conocimientos reales en lugar de utilizar un aburrido lenguaje corporativo.

Esto funciona especialmente bien con personas que ya han visto tu marca antes, ya que reconocerán y confiarán en las voces de tu equipo.

2. Anuncios de texto: El actor inesperado

Los anuncios de texto son anuncios pequeños y sencillos que aparecen en los laterales de LinkedIn. Pero, ¿cómo de pequeños son?

Sorprendentemente, funcionan bien y cuestan mucho menos, unos 80% menos que otros anuncios con imágenes. Son una gran herramienta para utilizar como apoyo a tu contenido principal.

Puede probar diferentes mensajes para ver cuál funciona mejor o si simplemente quiere mantener visible su marca por menos dinero. Normalmente, la opción más sencilla puede ser la más práctica.

3. Publicar en el momento adecuado es importante

A veces, los buenos anuncios no funcionan simplemente porque aparecen en el momento equivocado.

Según nuestro estudio, la mayoría de los empresarios consultan LinkedIn entre semana por la tarde, entre las 19.00 y las 22.00 horas, cuando acaban de trabajar.

Planifica tus anuncios para que aparezcan cuando la gente esté mirando LinkedIn, no cuando estén ocupados o durmiendo.

4. AI: Su socio de campaña esencial

La IA ha pasado de ser una palabra de moda a una herramienta indispensable para los anunciantes de LinkedIn. Este incansable socio digital destaca en:

  • Generar diversas variaciones creativas
  • Actualizar los contenidos existentes
  • Optimización de los activos de vídeo
  • Descubrir patrones de rendimiento ocultos

Comience con la creación o el análisis de contenidos asistidos por IA, y amplíelos a medida que se sienta cómodo con sus capacidades.

5. Anuncios de mensajería: Precisión frente a volumen

Si se utiliza estratégicamente el acceso directo a la bandeja de entrada, puede ser muy potente. Los anuncios de mensajería requieren un despliegue cuidadoso en la segmentación.

Sea cual sea el formato que utilices, mensaje o conversación, asegúrate de que el perfil del remitente se ajusta al contenido y segmenta a tu audiencia para una personalización significativa. 

6. Calidad sobre cantidad: La ventaja del retargeting

Últimamente, las empresas con experiencia se centran más en volver a conectar con personas que ya han mostrado interés que en conseguir muchos clientes potenciales. Este enfoque es estupendo porque cuesta menos por lead (20-30%) y encuentra clientes potenciales mucho mejores.

Nuestro consejo es que empiece por conseguir que la gente visite su sitio web y, más tarde, muestre anuncios dirigidos al mismo público. De este modo, conseguirá mejores clientes potenciales, más propensos a comprar, sin gastar tanto dinero.

7. LinkedIn + Google: La alianza estratégica

LinkedIn destaca a la hora de iniciar conversaciones; los anuncios de Google destacan a la hora de cerrar acuerdos. Esta poderosa combinación crea un ecosistema digital integral que refleja el proceso de compra B2B.

Utiliza Google para captar las búsquedas de mayor interés y, a continuación, fomenta las relaciones a través del retargeting de LinkedIn para crear un equipo de ventas digitales que trabaje las 24 horas del día.

8. Comprender lo que funciona en su marketing

No siempre puede saber exactamente qué anuncio atrajo a alguien para convertirse en su cliente.

No pierdas el tiempo buscando la forma perfecta de hacer un seguimiento de todo. Vea este enfoque:

  • Recuerde que los clientes suelen ver muchos de sus esfuerzos de marketing antes de decidirse a comprar. Atribuya el mérito a todos estos esfuerzos, no solo al último anuncio en el que han hecho clic.
  • Simplemente pregunte a los nuevos clientes cómo le encontraron y qué les convenció para elegir su negocio.
  • Utiliza programas de seguimiento que te ayuden a entender las pautas, pero no esperes que te den respuestas perfectas. Estas herramientas pueden apuntar en la dirección correcta, pero no cuentan toda la historia.
  • Fíjese en los resultados globales en lugar de obsesionarse con las campañas individuales. Si el marketing en su conjunto atrae a buenos clientes a un coste razonable, va por buen camino.

Es imposible hacer un seguimiento de cada clic. Lo más importante es comprender qué partes de su marketing están en sinergia para atraer a los clientes perfectos. 

Concéntrese en el panorama general y realice mejoras basadas en patrones claros que observe a lo largo del tiempo.

Su próximo paso

La publicidad en LinkedIn evoluciona rápidamente. Si pruebas con constancia, mantienes la curiosidad y optimizas siempre, obtendrás excelentes resultados

Si quieres que te ayudemos a profundizar en el núcleo de la red LinkedIn, ponte en contacto con nosotros y programa una llamada rápida de 15 minutos.

Conectar con el público adecuado de LinkedIn en 2025

En LinkedIn, los clientes potenciales normalmente necesitan ver su mensaje unas ocho veces antes de actuar. 

Puede volver a dirigirse a personas que ya hayan mostrado interés por su empresa, pero para empezar necesita al menos 300 personas en su audiencia.

Veamos cómo se hace:

Formas inteligentes de LinkedIn para mantenerse en contacto con su público

No tiene por qué verse frenado por esas 300 personas. LinkedIn ofrece varias vías prometedoras para construir tu audiencia, cada una con claras ventajas en función de tus plazos, presupuesto y requisitos de calidad.

Formas rápidas de ajustarse y adaptarse

Video Ad Retargeting: El campeón de la velocidad

El retargeting de anuncios en vídeo es el método más rápido y eficaz para crear audiencias en LinkedIn. Puede establecer un grupo de retargeting cualificado en cuestión de días en lugar de meses y dirigirse a los espectadores en función de las tasas de finalización (25%, 50%, 75% o 100%).

Puede alimentar a los clientes potenciales a lo largo del tiempo con ventanas de compromiso que van de 30 a 365 días. Las personas que ven al menos 50% de su vídeo suelen requerir alrededor de $1.000 en gasto publicitario a lo largo de una semana, lo que hace que este enfoque sea rentable y rentable.

Single Image Ad Retargeting: El competidor fiable

El retargeting de una sola imagen es asombroso porque rastrea los clics directos, los me gusta, los comentarios, las comparticiones y las visitas a la página de la empresa.

Elegir el objetivo de campaña adecuado es esencial a la hora de ejecutar esta estrategia, ya que cada tipo de objetivo tiene su propia estructura de precios.

Sin embargo, ten cuidado con la Red de Audiencia de LinkedIn (LAN). Aunque aumenta la creación de audiencia, la menor calidad de la interacción puede comprometer la eficacia de tu campaña.

Enfoques de creación de audiencias de alto valor

Formulario de captación de clientes potenciales

Aunque requiere una mayor inversión -normalmente $6.000-$9.000 repartidos en 1-3 meses-, este método ofrece clientes potenciales que han expresado activamente su interés. Al distinguir entre los usuarios que se limitan a abrir los formularios y los que completan los envíos, puede crear segmentos estratégicos de cualificación con una intención demostrada.

Retargeting de visitantes de sitios web

Hay que tener paciencia cuando se trata de conseguir grandes audiencias a través de las visitas al sitio web, especialmente en el caso de empresas con un volumen de tráfico ligero. La información que se obtiene es inestimable. Este método se conecta con tus herramientas de análisis para mostrarte cómo se mueven los clientes potenciales por todos tus canales digitales.

Hacer que su plan funcione

Combine enfoques rápidos con otros más duraderos para volver a conectar con la gente inmediatamente y construir relaciones a lo largo del tiempo. 

Recuerde que tener muchos seguidores no es tan importante como tener los adecuados que realmente interactúen con su contenido.

Empiece gastando más en métodos que generen audiencia rápidamente y, a continuación, cambie gradualmente su dinero hacia métodos que atraigan conexiones de mayor calidad. 

Siga experimentando con distintos tipos de contenido: algunos formatos le ayudarán a crecer más rápido, mientras que otros atraerán a seguidores más comprometidos.

Optimización de campañas

Datos recientes muestran que las campañas con una combinación de vídeo e imagen única tienen un mayor índice de participación en comparación con el uso de cualquiera de estos métodos por separado.

Además, se ha demostrado que mantener un horario de publicación coherente reduce el tiempo de creación de audiencia hasta 30%.

De cara al futuro

En LinkedIn, si quieres tener éxito en esto, tienes que ser adaptable con tu estrategia de retargeting. Céntrate en métodos que se ajusten a tu línea de tiempo y a tus objetivos. presupuesto manteniendo la calidad de la audiencia.

¿Estás listo para empezar a crear tu audiencia de retargeting en LinkedIn? Vamos a explorar la mejor estrategia para su negocio en un llamada rápida de 15 minutos.

FV 23: ¿Funciona el retargeting en B2B? ¿Alcance o frecuencia? | Dale W. Harrison

Dale W. Harrisonun físico experimental convertido en experto en marketing comparte con nosotros su sorprendente trayectoria. Comprender el comportamiento humano es clave en marketing, junto con adelantarse a la naturaleza estocástica de la distribución de anuncios.

Dale valora el alcance por encima de la frecuencia en todas sus estrategias publicitarias y explica cómo se producen las preferencias de marca en la mente de los consumidores. 

Will y Dale pasan a hablar de la relación entre ventas y marketing, de los distintos papeles que cada uno desempeña en el éxito empresarial.

También hablan de la memoria del cliente, en concreto del Curva del olvido y cómo combatirlo equilibrando su frecuencia y alcance. 

El punto principal de esta conversación es la necesidad de que los vendedores sean escépticoPregunte preguntas y confirmar su supuestos mediante pruebas y mediciones.

CONSECUENCIAS:

  • Dale Harrison tiene una amplia experiencia en física, ingeniería y finanzas antes de dedicarse al marketing.
  • El marketing consiste fundamentalmente en cambiar lo que la gente recuerda y prefiere.
  • El análisis de datos es crucial en marketing, pero hay que ser escéptico ante sus limitaciones.
  • La naturaleza estocástica de la distribución de anuncios significa que los resultados pueden ser impredecibles y aleatorios.
  • Para que la publicidad sea eficaz, hay que entender al público y su comportamiento.
  • El alcance debe primar sobre la frecuencia para maximizar la notoriedad de la marca.
  • Una buena creatividad es esencial para superar los cortos periodos de atención en publicidad.
  • Las preferencias de marca se forman a través de asociaciones de memoria y desencadenantes de recuerdo.
  • Los profesionales del marketing deben centrarse en mover mercados y no consumidores individuales.
  • Comprender la fricción en la distribución de anuncios puede ayudar a optimizar las estrategias de marketing. El papel del marketing es centrarse en los mercados, no en los individuos.
  • Olvidar es una experiencia binaria: o recuerdas o no recuerdas.
  • La frecuencia en la publicidad es necesaria para superar el olvido.
  • Los paneles de clientes son esenciales para medir el recuerdo de marca.
  • La atribución autodeclarada puede ser sesgada y engañosa.
  • El retargeting puede dañar la confianza en la marca si se utiliza en exceso.
  • La eficacia del marketing debe compararse siempre con las alternativas.
  • El conocimiento de la marca aumenta la eficacia de los esfuerzos de captación de la demanda.
  • Los ingresos incrementales del retargeting deben medirse cuidadosamente.
  • El escepticismo y el cuestionamiento son vitales en la investigación de mercado.

HORARIOS:

  • 00:00 Introducción
  • 05:00 Evolución de las técnicas de marketing
  • 09:32 Primeras innovaciones en marketing digital
  • 15:22 La naturaleza estocástica de la distribución de anuncios
  • 21:37 Comprender el alcance y la frecuencia de los anuncios
  • 44:33 Maximizar el alcance frente a la frecuencia
  • 46:37 El papel del marketing frente a las ventas
  • 47:31 El correo electrónico en frío como publicidad privada
  • 48:36 La importancia del recuerdo de marca‍
  • 52:36 La curva del olvido de Ebbinghaus y la memoria en el marketing
  • 01:00:12 Paneles de clientes: Una herramienta para medir la recordación de marca
  • 01:14:12 El debate sobre el retargeting
  • 01:18:11 Eficacia frente a eficiencia en marketing
  • 01:26:50 El papel del retargeting en la confianza y el recuerdo de marca
  • 01:30:55 Conclusión y reflexiones finales

Maximizar el ROI de los anuncios de LinkedIn: El libro de jugadas de 2025 para equipos preocupados por el presupuesto

LinkedIn Ads son herramientas muy potentes que ayudan a las empresas a llegar a personas importantes y hacer crecer su negocio en el marketing digital B2B. Muchos equipos de marketing no quieren utilizar LinkedIn Ads porque piensan que es demasiado caro, pero desde nuestra experiencia en la ejecución de muchos Campañas B2B queremos demostrarle que esto no es cierto y compartir con usted formas de obtener buenos resultados incluso con presupuestos reducidos.

Romper el mito de que LinkedIn es caro

Hemos demostrado muchas veces que no necesita grandes presupuestos de marketing para hacerlo bien con la publicidad en LinkedIn. Nuestro equipo obtiene muy buenos resultados con sólo $500-1000 al mes. Lo importante no es cuánto dinero gastas, sino lo bien que orientas y mejoras tus anuncios.

Los cimientos: Implementación de LinkedIn Insight Tag

Lo más importante es colocar correctamente la etiqueta LinkedIn Insight. Este código de seguimiento va antes del </body> en su sitio web y le ayuda a hacer muchas cosas como:

  • Seguimiento de visitantes de diferentes lugares
  • Hacer mejores grupos de personas a los que mostrar anuncios
  • Vea cuántas personas se convierten
  • Saber qué anuncios funcionan mejor
  • Mostrar anuncios de nuevo a las personas que visitaron antes

Crear segmentos de audiencia de alto rendimiento

Hemos descubierto que es muy importante crear buenos grupos de personas a los que mostrar anuncios. Estos 4 grupos funcionan muy bien:

1. Personas que visitan tu página de empresa de LinkedIn

2. Personas que visitan su sitio web

3. Personas que ven sus vídeos

4. Personas de su lista de contactos

Asignación presupuestaria estratégica: El marco 70/30

Utilizamos esta sencilla forma de gastar dinero:

  • 70% para mostrar anuncios a personas que te conocen
  • 30% para encontrar gente nueva

Estrategia de formatos publicitarios: Elegir las herramientas adecuadas para cada etapa

Utilizamos diferentes tipos de anuncios:

  • Anuncios con imágenes sencillas
  • Contenido que demuestre que sabe de lo que habla
  • Anuncios de texto que no cuestan mucho

Buenas prácticas de aplicación

  • Empezar poco a poco y probar
  • Comprueba cómo van los anuncios cada día
  • Hacer cambios basados en lo que funciona
  • Gaste poco a poco más dinero en buenos anuncios

De cara al futuro: tendencias y oportunidades para 2025

En 2025 vemos estas cosas importantes:

  • Más contenidos de vídeo
  • Anuncios que funcionan bien en los teléfonos
  • Trabajadores que ayudan a compartir contenidos de la empresa
  • Mejores formas de encontrar a las personas adecuadas gracias a la IA

Lo esencial

No necesitas mucho dinero para obtener buenos resultados con LinkedIn Ads. Si utilizas la estrategia adecuada, te centras en las personas que ya te conocen y utilizas los tipos de anuncios adecuados, puedes obtener muy buenos resultados incluso con un presupuesto reducido.

¿Quieres saber cómo utilizar estas ideas para tu negocio? Reservar una llamada ¡con nosotros y descúbrelo!

FV 22: Cómo duplicar una agencia de ventas en 9 meses con llamadas y contenido | Gabe Lullo, Alleyoop

Entrevistas a Will Martin Gabe LulloDirector General de Alleyoop. Nos cuenta su trayectoria desde la selección de personal hasta la dirección de una agencia de desarrollo de ventas de éxito. Se centra en la importancia de contar con las personas adecuadas en los servicios profesionales, el papel de los datos de intención en las ventas y el valor de tener un gran producto. 

Gabe habla de sus propias estrategias de crecimiento junto con la importancia de las llamadas y el contenido, y de cómo involucrar a tus empleados. También señala que la comunicación por vídeo es clave y la propuesta de valor única que Alleyoop ofrece a sus empleados potenciales.

CONSEJOS:

  • Las personas son el núcleo de los servicios profesionales.
  • Invertir en los empleados es crucial para retenerlos.
  • Los datos de intención pueden mejorar las estrategias de ventas, pero no son la panacea.
  • Establecer relaciones sólidas con los clientes conduce al crecimiento mutuo.
  • Las llamadas y el contenido son esenciales para el éxito de la difusión.
  • Un gran producto es vital para el éxito de ventas.
  • La transparencia y la confianza son fundamentales en las relaciones con los clientes.
  • La comunicación por vídeo fomenta la conexión y el compromiso.
  • La contratación de SDR experimentados conduce a mejores resultados.
  • Crear una propuesta de valor sólida atrae a los mejores talentos.

HORARIOS:

00:00 Introducción y antecedentes de Gabe

10:27 El momento oportuno en los negocios: cómo Alleyoop conoció pronto a ZoomInfo

17:28 Lecciones del trabajo con grandes cuentas

23:24 Llamadas y contenidos para que funcione el outbound

25:50 Cómo Alleyoop duplicó su tamaño

29:00 Cómo conseguir que su equipo publique en LinkedIn

35:21 Por qué el outbound no está (ni estará nunca) muerto

39:11 Guiones para llamadas en frío: el marco de las 4 P

46:40 La pila tecnológica de Alleyoop para el trabajo a distancia

55:25 Cómo vender su empresa a los candidatos

01:02:10 Conclusión y reflexiones finales

La verdad sobre los costes publicitarios en LinkedIn (Deja de ser tacaño)

Sí, la publicidad en LinkedIn es bastante cara, cuanto antes lo aceptes, mejor. Antes de que empieces a huir de esos altos costes que asustan, déjame mostrarte exactamente por qué valen cada céntimo, y lo que es más importante, te mostraré cómo hacer que funcionen para su negocio. Si los anuncios de LinkedIn no dieran buenos resultados, ¿de verdad crees que todas estas empresas B2B de éxito seguirían gastando dinero en ellos? Probablemente no.

EL VERDADERO COSTE DE LAS PISTAS "BARATAS

Usted podría argumentar que usted puede obtener mucho más por su dinero haciendo Meta anuncios. De acuerdo. puede conseguir 50 clientes potenciales por el precio de 5 de LinkedIn, pero ¿cuántos de ellos acuden realmente a sus llamadas? Y si se presentan, ¿son los responsables de la toma de decisiones que pueden aprobar su solución, o sólo están aquí para hacer perder el tiempo a su equipo de ventas?

Facebook está muy bien si vendes cursos $25 o intentas que la gente se descargue tu aplicación de meditación con un modelo de suscripción. ¿Pero para un B2B serio? Por favor. LinkedIn es lo mejor.

ESTÁS COMPARANDO MANZANAS CON NARANJAS

Aquí está lo que la mayoría de la gente hace mal - tratan de comparar los anuncios de LinkedIn con los anuncios de búsqueda de Google como si fueran la misma cosa. Ni siquiera están jugando al mismo juego. La Búsqueda en Google atrae a personas que ya están buscando soluciones. ¿Y LinkedIn? Creamos demanda incluso antes de que la gente sepa que te necesita.

Cuando alguien busca "agencia de anuncios de LinkedIn", ya está convencido de la idea y sabe lo que busca. LinkedIn te permite dirigirte directamente a los altos cargos que ni siquiera se dan cuenta de que su empresa está perdiendo dinero con anuncios ineficaces.

LAS OPCIONES DE ORIENTACIÓN JUSTIFICAN EL PRECIO

¿Quieres saber qué hace que LinkedIn sea realmente poderoso? No se trata sólo de la segmentación (aunque es muy buena). Es la reorientación capacidad. Esa LinkedIn Insight Tag es oro puro: ve a todos los que visitan tu sitio, independientemente de su procedencia.

¿Tiene éxito con los anuncios de Google? Estupendo. ¿Campañas en Facebook que triunfan? Aún mejor. LinkedIn puede tomar todo ese tráfico, calificarlo utilizando sus filtros de segmentación y seguir mostrando tus anuncios a esos visitantes durante meses. Es como tener un sistema de remarketing premium con esteroides.

HACER QUE LAS MATEMÁTICAS TENGAN SENTIDO

Si te limitas a lanzar fríos anuncios en LinkedIn y esperar lo mejor, lo estás haciendo mal. Lo más inteligente es utilizar LinkedIn como parte de tu ecosistema de marketing. Empieza por reorientar el tráfico existente: es la fruta más fácil de conseguir. Una vez que lo tengas claro, puedes empezar a expandirte a audiencias frías.

Y recuerda: un acuerdo empresarial de LinkedIn puede pagar el gasto publicitario de todo un trimestre. Intenta obtener ese tipo de retorno de la inversión de tus clientes potenciales $2 de Facebook.

EN CONCLUSIÓN

¿Son caros los anuncios de LinkedIn? Sí. Pero si te tomas en serio el crecimiento B2B, tienes que dejar de ser tacaño. Los anuncios de LinkedIn no son una plataforma publicitaria más: son una herramienta muy precisa que te permite llegar a los responsables de la toma de decisiones con poder adquisitivo real.

La cuestión no es si puede permitirse anuncios en LinkedIn. La verdadera pregunta es si puede permitirse perder los clientes potenciales de calidad que sus competidores ya están obteniendo de ellos.

Lo último en segmentación de LinkedIn: Estrategias reales, resultados reales

Hemos pasado incontables horas experimentando con la plataforma publicitaria de LinkedIn y, seamos sinceros, es una mina de oro para los profesionales del marketing B2B cuando se sabe cómo utilizarla correctamente. Compartiremos todo lo que hemos aprendido sobre cómo hacer que las capacidades únicas de segmentación de LinkedIn funcionen para tu negocio.

Por qué nos entusiasma la segmentación de LinkedIn

Esto es lo que hemos descubierto: mientras todos los demás persiguen sombras en Facebook o luchan por palabras clave en Google, nosotros tenemos algo especial con LinkedIn. Piénsalo: trabajamos con datos que los propios profesionales mantienen y verifican activamente. ¿Cuándo fue la última vez que actualizaste tu perfil de Facebook con tu nuevo cargo? ¿Y en LinkedIn? Probablemente sea el primer lugar al que acudiste.

Las estrategias de segmentación por las que apostamos

Por qué siempre empezamos por las industrias

Vayamos al grano: hemos descubierto que empezar con la segmentación por sectores nos proporciona la base más sólida. Por eso nos encanta:

  • Los profesionales tienden a ceñirse a sus líneas, incluso cuando cambian de trabajo.
  • Los puntos débiles del sector se mantienen muy constantes
  • Podemos hablar su idioma y abordar retos específicos

Cómo jugamos al juego del tamaño de la empresa

Hay algo que hemos aprendido por las malas: el tamaño de la empresa nos dice mucho más que el potencial presupuestario. Es una ventana a cómo se toman las decisiones. Desglosemos nuestro enfoque:

Para los pequeños (1-50 empleados):

  • Vamos directamente a la cima: fundadores y altos ejecutivos
  • Decisiones rápidas, conversaciones directas
  • Los puntos de dolor personales son los más importantes

Con los pesos medios (51-500):

  • Nos dirigimos a los jefes de departamento
  • Tienen autoridad presupuestaria pero necesitan consenso
  • Las conversaciones sobre la rentabilidad resuenan aquí

Para los grandes jugadores (500+):

  • Ampliamos nuestra red
  • Nos dirigimos tanto a los profesionales como a sus jefes
  • Nos centramos en las victorias a nivel de equipo y en el impacto en toda la empresa

Nuestra matriz de segmentación por funciones

Dejemos a un lado la obsesión por el cargo. Hemos desarrollado una forma mejor de pensar en esto. Así es como estructuramos nuestros objetivos:

Decision Makers We Love:

  • Alta dirección + Finanzas (se encargan de las conversaciones sobre el presupuesto)
  • Nivel C + Operaciones (entienden el panorama general)
  • Directores + Tecnología (saben lo que funciona)

Influenciadores que no podemos ignorar:

  • Mandos intermedios que promueven el cambio
  • Jefes de proyecto que necesitaban soluciones para ayer
  • Jefes de equipo que se enfrentan a retos diarios

Lo más avanzado que hemos descubierto

Hemos encontrado oro en los filtros de intereses y rasgos de LinkedIn. Esto es lo que buscamos:

  • Participantes activos del grupo en nuestro espacio
  • Personas comprometidas con el liderazgo intelectual
  • Solicitantes de certificación profesional
  • Hitos profesionales

Por qué apostamos por el retargeting

Piensa en el retargeting como nuestro multiplicador de confianza. Cuando lo combinamos con los potentes filtros de LinkedIn, es cuando se produce la verdadera magia. Así es como construimos nuestras capas de segmentación:

Capa de cimentación:

  • Orientación por sector y tamaño de empresa (nuestra brújula)
  • Orientación específica por funciones (nuestra diana)
  • Intereses profesionales (nuestro calificativo)

Capa de compromiso:

  • Visitantes anteriores (han mostrado interés)
  • Lectores de blogs y contenidos (están investigando)
  • Personas que han visto nuestros vídeos (han invertido)
  • Iniciadores de formularios anteriores (nos tienen en cuenta)

Hemos descubierto que este enfoque a dos niveles es muy eficaz: combina la intención con la precisión. No sólo llegamos a las personas adecuadas, sino cuando ya están pensando en soluciones como las nuestras. Es como retomar una conversación justo donde la dejamos, en lugar de empezar de cero cada vez.

Las trampas que hemos aprendido a evitar

Hablemos de lo que no hay que hacer. Hemos cometido estos errores para que tú no tengas que hacerlo:

  • Filtros de tasa de crecimiento - Dejamos de utilizarlos porque los cambios en el recuento de empleados suelen significar reestructuración, no éxito. Preferimos las tendencias del sector y las noticias de las empresas como indicadores de crecimiento.
  • Paréntesis de ingresos -  Los datos suelen ser obsoletos. Nos ceñimos al tamaño de la empresa: es más fiable y nos dice lo mismo.
  • Selección por edad - LinkedIn calcula la edad basándose en las fechas de los estudios. Nosotros, en cambio, nos centramos en el nivel de experiencia, mucho más relevante para el B2B.

Cómo hacemos que todo funcione

Nuestro enfoque de las pruebas Empezamos con un enfoque amplio y lo vamos reduciendo:

  • Industria básica y filtros de tamaño primero
  • Funciones por niveles
  • Añadir señales de comportamiento
  • Compleméntalo con retargeting

Nuestro proceso de iteración

  • Pequeñas pruebas para validar nuestras corazonadas
  • Vigila esas métricas de compromiso como los Hawks
  • Ajuste basado en datos reales
  • Aumentar lo que funciona, eliminar lo que no

Hacia dónde nos dirigimos

Estamos atentos a algunos avances interesantes en la segmentación de LinkedIn:

  • Orientación de la homologación de competencias 
  • Mejor seguimiento de la participación en los contenidos
  • Indicadores de trayectoria profesional más sofisticados
  • Certificación sectorial

De cara al futuro

El futuro de la segmentación en LinkedIn es brillante. Vemos nuevas posibilidades con la aprobación de habilidades, un mejor seguimiento de la participación y opciones de segmentación más sofisticadas. Pero recuerde: el éxito no consiste en utilizar todos los filtros disponibles. Se trata de encontrar la combinación adecuada que te conecte con los responsables de la toma de decisiones que están listos para actuar.

¿Tienes preguntas sobre tu estrategia de segmentación en LinkedIn? Continuemos la conversación: nos encantaría conocer tus experiencias y compartir más consejos.